- Me he casado
- El Atletico de Madrid le ha ganado la Liga al Barça y al Madrid
- Hemos acabado Noi Bai Lao Cai
Lo que no he conseguido es mejorar mi Vietnamita.
Os pongo la nota de prensa de la inauguración y algunas fotos del acto:
ABIERTA AL TRÁFICO LA TOTALIDAD DE LA AUTOPISTA NOI BAI LAO CAI
El pasado domingo 21 de
Septiembre de 2014, con la asistencia del Primer Ministro de la República
Socialista de Vietnam y el Embajador de España, fue abierto al tráfico la
totalidad de la Autopista Noi Bai Lao Cai en la que Getinsa Ingeniería ha
participado en calidad de Ingeniero, de acuerdo a la terminología de los
Contratos FIDIC, asimilable a Dirección de Obra en España.
La autopista Noi Bai Lao Cai, de
244 km de longitud, es la más larga de Vietnam y se espera que se convierta en
un poderoso instrumento dinamizador del desarrollo de las provincias del
Noroeste de Vietnam, las más pobres del país, y a nivel regional, del suroeste
de China. El nuevo trazado permite recorrer la distancia entre Hanoi, la
capital del país, y Lao Cai, ciudad
fronteriza con China, en algo más de tres horas de una manera cómoda y segura a
diferencia de las más de ocho horas necesarias hasta la fecha por un trazado
incómodo y con múltiples problemas de seguridad vial. Por otro lado la
autopista facilita el acceso al mar, a través del puerto de Haiphong, de los
bienes y manufacturas producidos en las provincias suroccidentales Chinas de
Yunnan y Sichuan.
La inversión total, solo en la
obra civil, ha alcanzado los 1.031 millones de dólares, provenientes en su
mayor parte de dos créditos concedidos por el Banco Asiático de Desarrollo al
Gobierno Vietnamita, siendo este el mayor proyecto financiado por este Banco de
Desarrollo en toda su historia.
Los trabajos se dividieron en 8
tramos que fueron adjudicados a 5 empresas Contratistas de nacionalidad coreana
(3), China y Vietnamita, mientras que la Dirección de los trabajos recayó en
Getinsa Ingeniería S.L.. El 1 de Julio de 2009 comenzaron los trabajos en el
tramo A1 y cinco años después se finalizaron los trabajos en los tramos A4 y A5
que comenzaron en Septiembre de 2010..
Técnicamente, los mayores retos
de la autopista han estado relacionados con las características geotécnicas del
terreno, pues transcurre en su primera mitad por el delta del río Rojo,
atravesando áreas de suelos blandos que han requerido numerosos sustituciones
del terreno, tratamientos con drenes verticales prefabricados y columnas de
arena y la cimentación profunda de las estructuras, habiéndose construido más
de 90 km de pilotes de un metro y medio metro de diámetro; en su parte norte la
autopista cruza por una zona montañosa atravesada por la falla del río Rojo,
una de las más grandes del mundo, que han exigido numerosas medidas de
estabilización y protección de taludes, así como la construcción de desmontes
de más de 100 metros de alto, muros de tierra armada, de hormigón en masa y
armado, anclajes y protecciones con hormigón proyectado. También se ha construido
un túnel de 530 metros de longitud, en complejas condiciones geotécnicas por la
presencia de fallas secundarias asociadas al la gran falla del río Rojo.
Se han ejecutado en total 45,000,000
de m3 de desmonte y 50,000,000 de m3 de terraplén, 120 puentes, dos de más de
800 metros de longitud construidos por voladizos sucesivos sobre los ríos Rojo
y Lo, un paso inferior de 680 metros de longitud bajo la carretera nacional II,
368 marcos de paso y drenaje, 865 tuberías de drenaje, 4.200.000 m3
de capas de agregados en base y sub-base, 1,600,000 toneladas de aglomerado
asfáltico, 550,000 metros de barrera de seguridad y 525,000 metros de valla
perimetral de cierre.
El área afectada ha sido de 2.062
Ha con un total de familias afectadas, tanto en sus viviendas cómo en medios de
subsistencia de 25,031. Se han construido 99 aéreas de reasentamiento de
afectados y se ha llevado a cabo una inversión de más de 6,000,000 de dólares
en programas sociales para aquellas familias afectadas en más de un 10% en sus medios
de subsistencia a fin de mantener, e incluso incrementar, sus ingresos.
Getinsa Ingeniería S.L ha
movilizado más de 250 profesionales entre vietnamitas y expatriados
especialistas en distintas áreas: control de calidad, medioambiente, geología y
geotecnia, estructuras, trazado, drenaje, expropiaciones, desarrollo social,
minorías étnicas, igualdad de género, etc…completando su labor a satisfacción
del Cliente, lo que ha sido reconocido por el Ministerio a través de la
concesión de tres distinciones de mérito por parte del Ministerio de
Transportes por la labor prestada.
¡Y hasta el Ministro me ha dado un premio!
Todo muy chulo, Javi. Enhorabuena, sobre todo por lo de casarte. Y después por lo de la liga. Pero con el premio no me la cuelas, lo he puesto en el traductor de google y sale que es un diploma de una academia donde has hecho un curso de EXCEL de 40 horas.
ResponderEliminarA ver como explicarlo.... el Vietnamita es un idioma muy complejo, con seis entonaciones diferentes y doce vocales....un pequeño error en la transcripción al ggogle translator y la traducción es errónea... porque estoy seguro que no tienes en tu teclado ê ă đ â ư ơ ô ê, por poner algunos ejemplos solo de las vocales....Me es "excel de 40 horas" y Mê es "condecoración del Ministro", ese ha sido el problema, seguro
ResponderEliminarJajajá, lost in traslation! Enhorabuena por la condecoración, entonces.
ResponderEliminar